viernes, 26 de noviembre de 2010

Gobernanza Económica

   Es de sobra conocido que la actual crisis tiene su origen en las hipotecas basura, pero también en los defraudadores financieros, en la irresponsabilidad de las empresas de rating, en los astronómicos y abusivos sueldos de altos ejecutivos,en una desmesura económica de la industria constructora…Pero todo ello se ha desarrollado sobre una idea filosófica de búsqueda desenfrenada del beneficio rápido y fácil, mediante la especulación permitida en un mercado financiero global, donde los gobernantes económicos, impregnados de un dogmático credo “neo-liberal”, no reparaban en las graves consecuencias de la especulación indefinida y absolutamente desvinculada de la economía productiva que solo auguraba un final no demasiado feliz.
    Cuando se habla,a veces desde la voracidad del despropósito o de la interioridad fanática, del final del sistema económico tratando de refundar un nuevo capitalismo o un nuevo hacer económco, se tienen que tener presente algunas cuestiones  para la reflexión, sera necesario saber que el 50% de los hedge funds tienen su sede en paraísos fiscales, donde se estima que se concentra el 23% del PIB mundial, es decir, una riqueza equivalente, nada más y nada menos, que a la de Estados Unidos, que no es poca cosa. 
   Y esta manera de hacer,la actual,no es fácil de trastocar,entre otras cosas por el inmenso poder que atesoran y porque a los gobiernos mundiales,ya en el G-20 ya en el FMI, les interesa que la cosa continue por estos derroteros.
  En estos momentos de crisis donde todo se cuestiona no sería mala cosa que también se dedicase espacio para tratar de otear otras cuestiones mas perentorias e inmediatas: una nueva economía mas pensada en los muchos y no en unos pocos.

No hay comentarios: